Bandalos te invita a subscribirte a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/c/Bandalos

Bandalos te invita a subscribirte a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/c/Bandalos

Magistrado Luis Guillermo Perez advierte en redes como cuidar la democracia

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Magistrado Luis Guillermo Perez advierte en redes como cuidar la democracia

Cuota:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Frente a orientaciones equívocas a los jurados de votación y testigos, y de cara a las elecciones a Congreso y consultas que comienzan en el exterior este 7 de marzo, también en 5 puestos fronterizos con Venezuela (Maicao, Cúcuta, Villa del Rosario, Arauca y Puerto Inírida), aquí aclaraciones importantes

1.Sobre las CONSULTAS presidenciales,
la organización electoral ha acordado que los jurados si deben informar que se dispone de 3 tarjetas en la mesa para si es su deseo reclamen una de ellas en garantía del derecho a la información y el pleno ejercicio del derecho a votar

2. Se advierte además que no se deben dejar casillas en blanco en los formularios E 14, donde se totalizan los escrutinios por mesa, no es recomendable marcar un guión (-) sino una (X) o un (*), para impedir la manipulación de números

3. Los sufragantes no deben usar celulares o cámaras para fotografiar su voto, así lo deben advertir los jurados como medida preventiva que protege el secreto del voto y para reducir la compra venta de votos.

5. Los testigos electorales acreditados pueden fotografiar y/o filmar todo el escrutinio. La Registraduría está comprometida con subir a su web en tiempo real los E-14 y los E-11 – formulario de los electores por mesa, en los que se debe poner huella y firma, o utilizar biometría. Las fotografías o videos pueden ayudar en caso de una impugnación ante las comisiones escrutadoras o ante el CNE, pero no sustituye las constancias y reclamaciones probadas que se deben dejar por parte delos jurados y testigos sobre irregularidades como errores de conteo. Testigos no deben publicar ej redes

6. Tachaduras o enmendaduras de los formularios, que el jurado niegue sin justificación el recuento,que se registre más votos que votantes,que no se escojan al azar y se incineren los votos sobrantes,que los E 14 de delegados, no coincida con el E -14 de transmisión o de claveros.

7. Recuerden que las etapas del escrutinio son preclusivas y cada constancia o reclamo necesariamente debe dejarse por escrito (con pruebas) en las mesas respectivas o ante comisiones escrutadoras. La votación en el exterior la escruta el Consejo Nacional Electoral @CNE_COLOMBIA

8. Por último recordar a los partidos y movimientos políticos que deben nombrar testigos para las mesas y además para las comisiones escrutadoras. La acreditación a su vez permitirá la participación en las jornadas de escrutinios y la posibilidad de presentar reclamaciones.

te invitamos a subcribirte a nuestro canal de youtube https://www.youtube.com/c/Bandalos

La participación activa de todos los actores del proceso electoral contribuirá al fortalecimiento y transparencia de nuestra democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Únete a Bandalos magazine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.